primeday. cb635313408 primeday. cb635313408

El gasto online durante Prime Day creció un 30,3% interanual

Esta cifra duplica los 10,8 mil millones de dólares registrados durante el Black Friday de 2024, consolidando a Prime Day como el nuevo referente del e-commerce en temporada festival.

El Prime Day 2025 se ha consolidado como un momento clave para el comercio electrónico en Estados Unidos, alcanzando cifras récord y posicionándose como el «Black Friday del verano». Según el informe de Adobe Analytics, durante los cuatro días del evento, del 8 al 11 de julio, el gasto en línea alcanzó los 24,1 mil millones de dólares, superando ampliamente las expectativas iniciales de 23,8 mil millones.

Un crecimiento imparable del comercio electrónico

El gasto online durante Prime Day creció un 30,3% interanual, impulsado por la búsqueda de descuentos agresivos en categorías como electrónica, ropa y artículos para el regreso a clases. Esta cifra duplica los 10,8 mil millones de dólares registrados durante el Black Friday de 2024, consolidando a Prime Day como el nuevo referente del e-commerce en temporada festival.

El dominio del móvil en las compras

Uno de los datos más relevantes es que el 53,2% de las ventas online se realizaron desde dispositivos móviles, lo que representa 12,8 mil millones de dólares. Esta tendencia demuestra el papel protagónico de los smartphones en la experiencia de compra, favoreciendo adquisiciones impulsivas y facilitando la búsqueda de ofertas.

Descuentos históricos y cambios en el consumo

Los descuentos oscilaron entre un 11% y un 24%, siendo la ropa la categoría con las rebajas más significativas (24%), seguida de electrónica (23%) y juguetes (15%). Esta estrategia de precios motivó a los consumidores a «subir de categoría», optando por productos de mayor valor en rubros como electrodomésticos, muebles y artículos deportivos.

La inteligencia artificial como aliado de compras

Un fenómeno destacado en este Prime Day fue el uso de IA generativa como asistente de compras. Adobe reportó un incremento del 3200% en el tráfico web originado desde herramientas con IA, como chatbots y navegadores inteligentes. Los consumidores utilizaron la IA para buscar ofertas (43%), recibir recomendaciones de productos (47%) y generar listas de compras (33%).

Influencers y nuevas formas de venta

El papel de los influencers en redes sociales fue decisivo. Las compras derivadas de contenido creado por estos creadores de contenido convirtieron hasta 10 veces más que la media de redes sociales. Este canal representó un 19,9% de los ingresos online durante el evento.

Back to school: un motor de ventas

El Prime Day también se consolidó como una fecha estratégica para las compras escolares. Las ventas de mochilas y loncheras aumentaron un 225%, la ropa infantil un 250%, y los artículos de oficina un 175% respecto a junio de 2025. En el segmento universitario, productos como colchones, auriculares y computadoras registraron crecimientos de hasta tres dígitos.

Amazon y la extensión del Prime Day

Este año, Amazon amplió la duración del Prime Day de 48 a 96 horas, permitiendo que la compañía y sus vendedores independientes lograran récords tanto en ventas como en unidades vendidas. El CEO de Amazon Worldwide Stores, Doug Herrington, celebró el éxito y agradeció a los empleados por su esfuerzo.

Un futuro prometedor para el e-commerce

Con un panorama marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, el éxito de Prime Day 2025 demuestra que los consumidores continúan priorizando las compras en línea, sobre todo cuando se combinan descuentos atractivos, flexibilidad de pago (Buy Now Pay Later) y herramientas innovadoras como la IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *