kontext pitch kontext pitch

Con esta presentación, Kontext levanta $10 millones para revolucionar la publicidad

La startup Kontext, fundada en 2023, acaba de recaudar $10 millones en una ronda semilla liderada por M13, con la participación de Torch Capital y Parable VC.

La startup Kontext, fundada en 2023, acaba de recaudar $10 millones en una ronda semilla liderada por M13, con la participación de Torch Capital y Parable VC. Con apenas 13 empleados, la empresa ha logrado captar la atención de grandes marcas y de inversionistas al plantear un modelo de publicidad pensado exclusivamente para la nueva era de la inteligencia artificial generativa.

Una apuesta por la infraestructura publicitaria en IA

Kontext se define como la “pieza faltante” del ecosistema GenAI: una infraestructura publicitaria capaz de insertar anuncios en tiempo real dentro de interfaces conversacionales como chatbots y buscadores de IA. La lógica es simple pero poderosa: si los usuarios ya no navegan en buscadores tradicionales o redes sociales, sino que interactúan directamente con ChatGPT, Perplexity o Character.ai, la publicidad debe transformarse para no quedar obsoleta.

A diferencia de los banners estáticos, los anuncios de Kontext se generan dinámicamente con el mismo modelo de lenguaje que responde al usuario, de modo que cada aviso se presenta como una extensión natural de la conversación. Esto permite que el mensaje sea hipercontextualizado, relevante y único para cada sesión.

Resultados que convencieron a los inversionistas

El pitch de la compañía mostró cifras concretas. En pruebas con una aplicación de IA generativa de gran escala, Kontext logró aumentar en un 66% el ingreso promedio por usuario (ARPU), pasando de $0.24 a $0.40 gracias a la monetización vía anuncios.

En otro piloto, desarrollado junto al estudio de juegos Nimblebit para promocionar Tiny Tower, la tasa de clics alcanzó el 1.58% con un costo por instalación inferior a $2, superando en un 24% los resultados de campañas simultáneas en Meta. Además, reportaron un CPM de $2.50 frente a los $7.35 de Meta.

Te interesará  Los errores más comunes al usar IA para crear un logo

Estos números muestran que el modelo no solo es viable, sino más eficiente que algunos de los gigantes tradicionales.

¿Por qué ahora?

El discurso de su CEO, Andrej Kiska, parte de una premisa: la historia ya se repitió antes. En su pitch recordaron cómo en los 2000 los buscadores como Google construyeron imperios publicitarios con AdSense, y cómo en la década de 2010 plataformas móviles como Instagram y TikTok crearon nuevas infraestructuras de anuncios. Para ellos, la década de 2020 es la de la IA, y Kontext quiere ser el equivalente a lo que fue AdSense en la web.

El timing es clave. A medida que las aplicaciones de IA crecen en usuarios, también crece el costo computacional de mantener interacciones gratuitas. Ahí entra Kontext, ofreciendo a los desarrolladores de chatbots una capa de monetización que no solo cubre costos, sino que puede escalar ingresos.

Competencia y desafíos

El terreno aún es joven, pero no está vacío. ProRata y Perplexity ya exploran modelos de anuncios en interfaces de IA. Sin embargo, Kontext presume ser el proveedor de ads más grande en este espacio abierto. Su ventaja competitiva: haber diseñado desde cero un sistema que genera anuncios en tiempo real, algo que gigantes como Google tendrían que replantear radicalmente en su infraestructura actual.

No obstante, los riesgos son evidentes: desde cuestiones de brand safety hasta la duda de si los usuarios aceptarán publicidad en conversaciones con IA. El reto de Kontext será demostrar que su formato no interrumpe, sino que añade valor al flujo de interacción.

Credibilidad que impactó en la decisión

La credibilidad de la startup no solo proviene de la idea, sino de su equipo. Entre sus fundadores destacan perfiles con experiencia en compañías tecnológicas vendidas o invertidas por millones: desde exmiembros de Deepnote hasta el propio Kiska, inversor inicial en UiPath, Productboard y Eleven Labs.

Te interesará  Páginas de Ventas: ¿Cuál es Mejor para tu Negocio? 2019

Esa trayectoria pesó en la confianza de los fondos, que ven en Kontext no solo una tecnología prometedora, sino un grupo humano acostumbrado a escalar startups.

Kontext representa una apuesta por el futuro de la publicidad digital en un momento de transición entre la web, el móvil y la inteligencia artificial. Su ronda de $10 millones valida la tesis de que los anuncios no desaparecerán con la IA, sino que se reinventarán en formatos más naturales y personalizados.

La gran incógnita será si los usuarios aceptarán que sus conversaciones con chatbots estén acompañadas de publicidad, aunque todo indica que el modelo de monetización por anuncios podría ser el que haga sostenible la masificación de estas plataformas.

En ese escenario, Kontext quiere ser quien provea la infraestructura de un negocio que, de acuerdo con su pitch, podría superar los $100.000 millones en la próxima década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *