Vender computadoras puede llegar a ser algo complicado, sobre todo porque no sabemos qué hacer y en muchos casos no tenemos ni idea sobre qué precio colocar. Es por ello que en este caso vamos a decirte que es lo que tienes que hacer para vender tu computador antiguo, y obtener un beneficio de él. Afortunadamente actualmente hay sitios como GreenTek Solutions MX que te pueden ayudar al momento de comprar, vender, desechar o reciclar sus activos de TI.

Para empezar, está el tema de la información almacenada en el computador o mejor dicho en su disco duro, por lo tanto, es imprescindible borrar el disco duro por completo. No tienes que entregar tu equipo con tus datos, debido a que en él puede haber información histórica de tu actividad por la red.

Esto último incluye información como cuentas de correo, contraseñas o información sensible, que no queremos que llegue a otras manos. Debido a esto lo ideal es Rootear el ordenador, de modo que nos aseguremos que toda la información que hay en él se elimine.

Ahora, puede que haya información que quieras conservar, por lo que es recomendable hacer una copia de seguridad a tu computador. De este modo, vas a tener los documentos que quieras guardados y luego puedes pasarlos a otro ordenador.

Te interesará  Wunderman Thompson LATAM presenta sus TOP contenders para Cannes Lions 2023

Por otro lado, tienes que instalar el sistema operativo desde cero. Es decir, que no solo es importante “limpiar” el disco duro, sino que, al hacerlo, se tiene que instalar el sistema operativo desde cero e introducir la correspondiente licencia. Ten en cuenta, que es muy probable que el comprador examine el equipo antes de comprarlo, por lo que es necesario que disponga de un sistema operativo instalado.

En cuanto al tema de la limpieza, este no solo se hace por dentro, sino también por fuera. Esto quiere decir, que además de borrar toda la información, también hay que limpiar el equipo por fuera. De este modo, se consigue quitarle posibles manchas, huellas o cualquier rastro que pueda hacer que se note el paso del tiempo. Además, te recordamos que es importante, dejar bien limpia la pantalla.

Otro aspecto que también es importante, es asegurarte que todo funciona correctamente. Esto quiere decir que tienes que comprobar uno a uno todos los dispositivos USB, la conexión con monitores externos, todas las teclas, botones, etc. Básicamente se trata de hacer una revisión completa de tu equipo, con el fin de asegurarse que su funcionamiento es el esperado. De igual forma te recomendamos comprobar la conexión WiFi, bluethoot y similares.

Te interesará  Natura celebra el poder de las relaciones en una nueva campaña

Por otro lado, tienes que entregar todo lo que haya venido con el equipo, esto incluye todos los CDs o DVDs. Ten en cuenta que muchas veces estos traen consigo controladores de hardware necesarios para hacer funcionar los dispositivos. Obviamente a ti ya no te van a hacer falta y a la persona que haga la compra van a estar encantadas de recibirlos.

Ahora al momento de poner el computador en venta, tienes que especificar todas sus características. No se trata solo de colocar el modelo de microprocesador y la cantidad de Memoria RAM, también se tiene que indicar las demás características del hardware de tu equipo. En el caso de que no tengas claro cuáles son, puedes recurrir a programas o aplicaciones que se encargan de mostrarte las características del mismo.

Con respecto a su precio, este es el tema que más nos interesa, por lo que nuestra recomendación es buscar a través de internet. Básicamente, puedes buscar cual es el precio aproximado en el cual se está vendiendo los mismos computadores. Con esto lo que consigues es obtener un precio competitivo, que te permita lograr vender tu computador usado lo antes posible.

Te interesará  Bots Gamers en E-Sports: Cómo la IA Está Cambiando el Panorama Competitivo

Estos son todos los consejos que debes tener en cuenta, aunque hay más cosas que podríamos considerar importante, con todo lo mencionado hasta ahora tendrás la información necesaria para comenzar con la venta de tu computador.

Se trata de hacer un borrador completo y dejar el equipo como si fuera recién comprado, tanto a nivel de sistema operativo como a nivel visual. Por otro lado, como te mencionamos antes tienes que entregar todos los documentos que dispongas de él, sin olvidar especificar todo el hardware en el anuncio.