que es un planograma,planogram,planograma de abarrotes,planograma ejemplos,planograma que es un planograma,planogram,planograma de abarrotes,planograma ejemplos,planograma

¿Qué es un ejemplo de planograma?

En el sector minorista, un planograma es una representación visual de la colocación estratégica de los productos en las estanterías para optimizar las ventas. Los planogramas desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar que las tiendas sean visualmente atractivas, fáciles de recorrer y que los productos se expongan de forma que atraigan a los clientes. Exploremos el concepto de planograma, ofrezcamos ejemplos reales de planogramas e introduzcamos soluciones eficaces para crear e implantar planogramas.

¿Qué es un planograma?

Los planogramas, también conocidos como planos, son representaciones visuales cruciales en las tiendas físicas minoristas. Proporcionan una disposición clara de dónde y cómo colocar los productos en las estanterías o expositores. Un planograma eficaz puede aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Para crear planogramas que no creen desorden o confusión a los clientes, es esencial considerar cuidadosamente la colocación de los productos y el atractivo general de la exposición. Es necesario actualizar periódicamente los planogramas para reflejar los cambios en el surtido de productos, las novedades y las tendencias estacionales. Por ello, los minoristas deben asegurarse de que sus planogramas se actualizan periódicamente y se adaptan a sus estrategias de ventas y marketing.

que es un planograma,planogram,planograma de abarrotes,planograma ejemplos,planograma
Un ejemplo de planograma en una tienda de comestibles

¿Cuáles son los tipos de planogramas?

Existen distintos tipos de planogramas que los minoristas utilizan para aprovechar eficientemente el espacio físico de las tiendas y maximizar las compras de los clientes. Algunos de los tipos de planogramas son la colocación de productos en función de la cuota de mercado, el margen, la situación comercial y la colocación en bloques. El planograma de colocación en bloque consiste en agrupar todos los productos de una categoría específica en el mismo espacio. Un planograma puede considerarse como un dibujo esquemático que muestra las estanterías de la tienda y los productos, e incluye la ubicación de cada producto en la estantería.

que es un planograma,planogram,planograma de abarrotes,planograma ejemplos,planograma
Un ejemplo de software de planogramas

Ejemplos de uso de planogramas en el comercio minorista

Los planogramas pueden realizar múltiples tareas a la vez; he aquí algunos ejemplos de su uso: 

1.Maximizar la visibilidad de los productos: Los planogramas permiten a los minoristas colocar sus productos de forma que maximicen su visibilidad para los clientes. Colocando los artículos de mayor demanda o margen a la altura de los ojos o en las tapas de los extremos, los minoristas pueden captar la atención de los clientes y aumentar la probabilidad de compra. Esta estrategia puede ser especialmente eficaz en el caso de productos nuevos o de temporada con los que los clientes no estén familiarizados.

2.Venta cruzada y upselling: Los planogramas pueden diseñarse para animar a los clientes a comprar artículos complementarios o relacionados. Los minoristas pueden colocar estos artículos cerca unos de otros, facilitando que los clientes los descubran y los compren juntos. Esta estrategia puede aumentar las ventas y la satisfacción del cliente.

3.Expositores de temporada y promocionales: Los planogramas son especialmente útiles durante los periodos estacionales y promocionales. Los minoristas pueden utilizarlos para planificar y ejecutar expositores que se ajusten a temas u ocasiones específicos, creando una experiencia de compra atractiva para los clientes. Esto puede ayudar a los minoristas a crear conciencia de marca, aumentar la fidelidad de los clientes e impulsar las ventas.

4.Gestión por categorías: Los planogramas ayudan a gestionar las categorías agrupando productos similares. Al organizar los artículos de forma lógica y coherente, los planogramas facilitan que los clientes encuentren lo que buscan, reduciendo el tiempo de búsqueda y mejorando la satisfacción general. Esta estrategia también puede ayudar a los minoristas a optimizar el espacio en los lineales y minimizar el desorden.

5.Optimización del espacio: Los planogramas ayudan a los minoristas a aprovechar al máximo el espacio disponible. Garantizan que los productos se expongan de forma que se minimice el desorden y se maximice la capacidad, lo que conduce a una distribución más organizada de la tienda y a un mejor flujo de clientes. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de espera, minimizar la frustración de los clientes y aumentar las ventas.

que es un planograma,planogram,planograma de abarrotes,planograma ejemplos,planograma
Un ejemplo de macroplanograma espacial

6.Control de inventario y reposición: Los planogramas pueden ayudar a controlar el inventario especificando la cantidad y la ubicación de cada producto en las estanterías. Esta información puede utilizarse para controlar los niveles de existencias, facilitar una reposición eficaz y minimizar las situaciones de falta de existencias. Esta estrategia también puede ayudar a los minoristas a optimizar sus procesos de gestión de inventario y reducir los residuos.

Te interesará  El negocio de las Dark Kitchen como uno de los modelos más rentables de esta década

7.Atractivo estético: Los planogramas tienen en cuenta la estética visual, como la coordinación de colores, la simetría y el equilibrio. Teniendo en cuenta estos factores, los minoristas pueden crear expositores visualmente atractivos que capten la atención de los clientes y mejoren el ambiente general de la tienda. Esto puede contribuir al reconocimiento de la marca, aumentar la fidelidad de los clientes e impulsar las ventas.

8.Planificación de la distribución de la tienda: Los planogramas son herramientas valiosas a la hora de diseñar o modificar la distribución de las tiendas. Ayudan a los minoristas a determinar la ubicación más eficaz de las distintas categorías de productos, la anchura de los pasillos y el flujo del tráfico peatonal. Optimizar la distribución de la tienda basándose en los planogramas puede mejorar la navegación de los clientes y aumentar la probabilidad de que descubran los productos. Esta estrategia también puede ayudar a reducir los tiempos de espera, minimizar la frustración del cliente y aumentar las ventas.

¿Cómo puede el software de planogramas simplificar la creación de planogramas?

Con la ayuda del software de planogramas, los minoristas pueden crear y aplicar planes de venta eficaces. Al aprovechar los datos de ventas y espacio, puede crear planogramas a medida que tengan en cuenta la distribución, las ventas y los requisitos logísticos de una tienda. El software es compatible con varios tipos de mobiliario y proporciona herramientas de visualización y datos de rendimiento del planograma para facilitar la toma de decisiones.

Una de las principales ventajas de utilizar el software de planogramas es el enfoque sin papel, que puede ayudar a crear planogramas atractivos y rentables con una introducción manual mínima. Además, el software proporciona informes actualizados con regularidad, seguimiento y análisis para una comercialización eficaz de las operaciones comerciales. Con el software de análisis de planogramas, los minoristas pueden analizar y optimizar las disposiciones creadas, teniendo en cuenta los indicadores ABC, las superficies utilizadas y disponibles, y las ventas por metro cuadrado. De este modo, el software ayuda a optimizar el tiempo y los costes de mano de obra al tiempo que maximiza las ventas por unidad de espacio.

Te interesará  ¿Cuáles son las etapas del outsourcing y cómo diferenciarlas?

Conclusión

Los planogramas son un componente esencial para que las tiendas minoristas mejoren su atractivo visual, optimicen la colocación de los productos y mejoren la experiencia de compra en general. Mediante la disposición estratégica de los productos en las estanterías o expositores, los minoristas pueden maximizar la visibilidad, fomentar la venta cruzada y la venta adicional, crear atractivos expositores de temporada, facilitar la gestión por categorías, optimizar la utilización del espacio, controlar el inventario y mejorar el atractivo estético de sus tiendas. Con el software de planogramas, los minoristas pueden crear programas atractivos y rentables con una mínima intervención manual, optimizar la disposición en función de indicadores clave y maximizar las ventas minimizando el tiempo y los costes de mano de obra. La utilización del software de planogramas puede facilitar la optimización de la colocación de los productos y las estrategias de merchandising, lo que se traduce en una mejor experiencia de compra para los clientes y un aumento de las ventas para los minoristas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *