El día 23 de Agosto, el equipo de Marketeros LATAM, fue invitado al evento, realizado por la Asociación Peruana de Estudiantes de Marketing (APEM), de Mitos y Verdades del Consumidor.
El simple hecho de que la organización conformada, en su mayoría, por jóvenes, es un gran mérito al desarrollo y ejemplo a seguir.
Los ponentes, con una amplia experiencia y conocimiento sobre el mercado actual y el panorama peruano, ha sido un gran factor para transmitir conocimientos concretos a los estudiantes, apasionados y profesionales que asistieron a dicho evento.
Joel Vilcapoma, dio inicio a este gran evento, con un tema que actualmente es una tendencia en el mundo marketero, NeuroMarketing, más allá del posicionamiento.
Describió de manera adecuada el nuevo consumidor que existen en el Perú, detallando claramente que a la mujer se le ha dado un empoderamiento en nuestra sociedad.
Algo que generó una gran polémica en Twitter, fue la frase que mencionó:
«El concepto de Consumer Insight, está muerto, hoy se habla de Neuro Insight»
Ante eso queremos hacer un paréntesis, cada especialista tiene una trayectoria y experiencia para poder opinar, según su perspectiva marketera. No queremos desmerecer ninguna técnica, ya que estas solo son herramientas que nos sirven para entender al consumidor.
Puedes descargar su presentación AQUÍ.
En la 2da parte, Anuor Aguilar, inicia brindando un gran consejo a la comunidad marketera. «El Marketing se hace en la calle, si quieres trabajar en Marketing, empieza vendiendo».
El autor del «Ejecutivo Espartano» nos dejó una gran lección ante tan grandiosa exposición sobre el Proceso de compra, además de su excelente participación con los asistentes, haciéndoles dinámicas al buen estilo de Anuor (Bailaron bien :P)
Puedes visualizar su presentación AQUÍ.
Finalmente, Jaime Bailón, autor de chicha power, nos mostró la realidad de nuestro país el ‘estilo chicha’ y como aplicar Marketing en ese mercado, mencionó algo importante en ese contexto;:
«Pensemos siempre en la tarea que nuestro producto brinde una solución para el consumidor y así mismo buscar una plataforma para este». Fue muy claro, pensamos que el objetivode este fue brindar un panorama y visión más amplia frente a la realidad y partir de lo que el consumidor busca y espera. No es permisible creer que lo que brindamos siempre es bueno, tenemos que evaluar si le es útil al consumidor.
Si quieres visualizar su presentación. Click aquí.
Antes de terminar, queremos brindar un saludo y fuerte abrazo para Mariana Ripoll, solidarizándonos y queriendo siempre que su fortaleza sea inmensa.