tipos de inventarios,control de inventarios,inventario,inventario tipos de inventarios,control de inventarios,inventario,inventario

Inventario y gestión del stock: cómo realizarlo correctamente

La gestión de inventario entra en una de las áreas del proceso productivo que tienen mayor nivel de criticidad. Sobre todo, considerando que el hecho de que los materiales o productos terminados no adquieren valor mientras están en el almacén.

Se trata de una estación obligatoria en muchos casos y que debe ser optimizada para evitar gastar más de lo requerido en su gestión. Una administración deficiente puede llevar no solo a la pérdida de bienes, sino que conduce directa e innecesariamente a un incremento en los costos de producción.

Al final, es el consumidor final quien paga los platos rotos y quien, al encontrar una mejor oferta en el mercado, simplemente hará un cambio de marca. Si quieres saber cómo puedes evitarlo desde una gestión apropiada del stock, repasa los siguientes puntos.

¿Cuáles son los riesgos de una gestión de inventario deficiente?

Cuando no existe una gestión adecuada para el inventario de la empresa, suelen cometerse errores que afectan la productividad y la rentabilidad de la empresa. En general, se podría decir que surgen ciertos escenarios que encarecen el proceso productivo.

Estos escenarios pueden evidenciarse en los siguientes ejemplos:

  • Desconocimiento de las mercancías disponibles
  • Retraso en la adquisición de nuevas mercancías
  • Interrupción constante en el flujo de trabajo
  • Compras o solicitudes emergentes y más costosas
  • Ineficiencia en la entrega del producto terminado
  • Incremento de las tareas habituales del personal
  • Mayor tiempo requerido para la puesta en marcha del proceso
  • Daños irreparables en materiales perecederos
  • Incapacidad para negociar por volumen
  • Otros

Dadas las circunstancias, es evidente que la gestión del stock ha de considerarse como parte vital del funcionamiento de la empresa. El inventario es parte de la garantía de que la empresa realizará una comercialización, y en base a esto, ha de protegerse y gestionarse correctamente.

Te interesará  Relación entre el análisis de riesgo y el éxito empresarial

Técnicas más confiables para la gestión de inventarios

La gestión de inventarios ocupa tareas que van desde su recepción, organización, control y entregas a las etapas posteriores dentro de la cadena de suministro. Las actividades son diversas y con un amplio campo desde el que se pueden abordar.

Aun así, existe un conjunto de técnicas que han demostrado ser de gran utilidad para la gestión integral de dichas tareas.

FIFO

Consiste en organizar las mercancías de manera que los primeros en ser recibidos sean los primeros en despacharse. First In – First Out.

Método ABC

Permite dividir las mercancías en el almacén de acuerdo a tres categorías:

  • A: poco volumen, máxima calidad, precio elevado, poca demanda.
  • B: volumen medio, calidad media, precio regular, demanda media.
  • C: mucho volumen, calidad baja, precio bajo, máxima demanda.

MRP

Esta Planificación de Requerimientos de Materiales consiste en garantizar la disponibilidad de los bienes que serán demandados en corto plazo. Requiere de un análisis cuantitativo dedicado, preferiblemente desarrollado por algún software predictivo para evitar fallas de carencia o exceso de materiales en stock.

Lotes

Finalmente, tenemos la organización y gestión del inventario de acuerdo al lote de producción. Un lote consta de un grupo de materiales con características similares en su composición, fecha de adquisición/elaboración, u otros.

Un ejemplo de este tipo de gestión es la industria de alimentos; al revisar la fecha de vencimiento, encontrarás su respectivo número de lote. Esto favorece la trazabilidad del producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *