Mejorar el engagement en LinkedIn es una de las armas más potentes pero también más desconocida de esta red profesional.
Por eso en este artículo te compartiré algunas ideas para LinkedIn con distintas formas para mejorarlo, tanto si eres una empresa, como si eres un profesional con una marca personal a potenciar.
Publica contenidos con regularidad
Para mejorar tu presencia de marca en LinkedIn, empieza por incorporar esta red a tu estrategia de marketing de contenidos y crea un calendario de publicaciones frecuentes, siempre teniendo en cuenta que tendrás que darles un tono profesional.
Busca personas concretas
Para buscar personas en LinkedIn, solo tienes que hacer clic en la barra de búsquedas y seleccionar Personas en el desplegable de la izquierda. Desde ahí puedes filtrar los resultados por ubicación, conexiones en común o la empresa para la que trabaja actualmente.
Interactúa con tu audiencia
Busca la manera de plantear preguntas interesantes con tu contenido y responde a los comentarios de los usuarios, lo más rápido posible para mantener viva la conversación. La idea es que el contenido que publiques sirva para iniciar una conversación con tu público.
Aprovecha la publicidad de pago de LinkedIn
Puedes generar contenidos patrocinados, campañas de generación de leads, anuncios de texto y mensajes InMail. Para conseguir los mejores resultados, asegúrate de entender y utilizar correctamente las opciones de segmentación que ofrece esta red, como el cargo en la empresa, el departamento o el número de empleados.
Mantener la identidad
Mantener una identidad constante puede ser un punto vital para cualquier empresa y nunca debe dejarse de lado. LinkedIn es un espacio donde los usuarios se relacionan con otros que brindan contenido valioso. Si se trata de aparentar algo que no es o que no resulta compatible con la imagen de la marca, puede resultar negativo.
Utiliza los grupos
Puedes aprovechar los grupos para hacer marketing en LinkedIn de dos maneras diferentes: unirte a alguno de los grupos ya creados o fundar el tuyo propio. Puedes originar un grupo visible en los resultados de búsqueda o bien uno privado para compartir contenidos exclusivos.
Reutilizar publicaciones exitosas
Esto debe ser usado con cuidado, no se puede compartir todas las semanas la misma publicación una y otra vez. Esta puede ser una técnica que se lleve a cabo cada 3 o 6 meses, agregando algún dato extra o destacando el contexto en caso de ser relevante.
Presta atención al SEO
No dejes pasar la oportunidad para mejorar tu SEO con contenidos profesionales y que promocionen tu imagen de marca.
Elige las palabras clave que vas a posicionar en función de tus objetivos y de un análisis de keywords. Coloca la palabra clave principal en la URL de tu perfil.
Utiliza las palabras clave en el nombre, la descripción y el contenido de toda la página, incluyendo las imágenes. No te olvides de añadir el logotipo de tu empresa, ya que los resultados con imágenes aparecen antes en el buscador que los que no la tienen.
Añade hashtags: puedes configurar hasta tres hashtags, que no solo son útiles para el SEO, sino que también ayudan a encontrar contenidos relacionados.
Estos consejos pueden ser implementados rápidamente en cualquier estrategia y forman parte de las ideas para LinkedIn que siempre ofrecen resultados extraordinarios.