Siempre se ha dicho que la información es poder con lo que, si lo tomamos al pie de la letra, Google es probablemente hoy en día la empresa a nivel mundial más poderosa, seguido de Facebook. La cantidad de información que manejan estos dos monstruos de internet es tal que, a veces, puede llegar a asustar.
La actividad de Google te permite saber todo lo que ya Google sabe que has hecho mientras estuviste loggeado a su plataforma, tanto en desktop como en tu celular Android. Muchas personas se preguntan cómo es posible que, tras buscar un producto en Google, al cabo de unos días le aparezca publicidad de ese producto sin buscarlo.
Para los que están familiarizados con el remarketing, es algo obvio, pero la base de esa información sale de todas esas migas de pan que se van dejando por el camino mientras navegas. Toda esa información hace que, ese filtro que realiza Google para mostrar la publicidad, llegue directamente al público objetivo con mayor probabilidad de conversión; de aquellos que ya han mostrado un interés en determinados productos o servicios.
¿Qué hace Google My Activity?
Si utilizas con frecuencia muchos productos de Google, como Android, Gmail, Drive, Google Maps o YouTube. Puede ser más simple para ti la búsqueda de la actividad de Google.
Esta ha introducido un nuevo panel de datos llamado la página Mi actividad donde puedes ver casi todos los datos que Google ha recopilado sobre ti durante la mayor parte de las últimas dos décadas. Cada sitio web que ha visitado, cada imagen que ha visto, cada término de búsqueda que ha escrito en el cuadro de búsqueda de Google.
Es aterrador. Pero también es bastante útil, porque, como se ha demostrado, Google lo ha almacenado. Desde la página mi actividad, no solo puede ver lo que la Google está rastreando, también puedes tomar medidas para eliminar datos y evitar la recopilación futura.
¿Qué puedes borrar?
Puedes eliminar cualquier cosa y todo desde la página de actividad de Google. Debido a que esta utiliza sus datos para personalizar su experiencia de Google, es posible que vea una disminución en la utilidad de algunos servicios de Google si elimina una parte significativa de su acción.
Mejora tus servicios y búsquedas
Google guarda los datos para hacer mejoras en tus búsquedas y servicios, por ejemplo para tener los resultados más rápidos y sugerencias más relevantes, como tener más opciones de transporte público en Maps. Puedes administrar dichos datos en el menú superior izquierdo pulsando en control de tu actividad.
Aunque pauses algo se indica que es posible que Google almacene temporalmente las búsquedas para mejorar la calidad de la sesión de búsqueda activa. Además, ten en cuenta que el hecho de pausar la actividad no elimina los registros anteriores, deberás hacerlo manualmente.
Si no quieres que Chrome registre tu actividad usa el modo incógnito, aunque ten en cuenta que podrán ver tu actividad, tu proveedor de servicios de Internet, las propias webs que visitas o la empresa propietaria del ordenador que uses.
En conclusión, ten en cuenta que mientras utilizas los sitios, las aplicaciones y los servicios de Google, algunas de sus actividades no se pierden en el aire. Se guardan continuamente en su cuenta de Google.