Elegir una buena laptop ¿Qué debo tener en cuenta?

Comprar tecnología siempre trae nuevos desafíos. La incertidumbre de si estamos haciendo una buena inversión o no, afecta muchas de las decisiones de compra; a fin de cuentas, lo que menos queremos es dejar nuestro dinero en un equipo que no resultará. Pero eso cambia hoy, pues te enseñaremos cómo elegir una buena laptop y podrás utilizar el criterio para tus compras tech.

En un recorrido corto, resolveremos las dudas más fuertes y podrás tomar la mejor decisión en tu siguiente compra. Quédate hasta el final y podrás elegir la laptop que más te conviene.

3 pasos ideales antes de comprar una laptop

El principal problema al momento de elegir una buena laptop es que no se hace una pausa previa para pensar en frío sobre 3 aspectos cruciales; el presupuesto, el uso y las especificaciones técnicas. Una idea poco funcional es adquirir el equipo que le funciona a otra persona, pero no significa que para tu caso sea exactamente igual.

Por ello, te presentaré a detalle lo que necesitas evaluar antes de comprar laptop para que, al estar en la caja, estés seguro de que es el equipo que te acompañará durante mucho tiempo.

Define un presupuesto

Aunque no lo creas, la definición del presupuesto es el punto de partida. Aunque nos encantaría tener la laptop con el mayor rendimiento, multifuncional y con gráficos de primera, no siempre podemos acercarnos a los equipos recién salidos al mercado.

Cuando defines cuánto estás dispuesto a invertir en tu nueva laptop, podrás segmentar las opciones y analizar objetivamente las opciones que están a tu alcance.

Determina el uso que le darás a la laptop

Ahora que sabes cuánto dinero necesitas, lo siguiente es determinar el uso del equipo. Una excelente laptop para tareas de oficina sería una pésima laptop para gaming o diseño, mientras que una gamer estaría sobrevalorada para tareas simples.

Te interesará  Inbound Marketing & Snapchat para tu marca de la moda

Conociendo el uso primario del equipo acotas las alternativas en una nueva capa y te acercas a una lista de laptops que sabes que están diseñadas para ese rol que le quieres dar. Al hacer esto, también favoreces el presupuesto, ya que no estarías invirtiendo en recursos que no vas a utilizar.

Analiza las especificaciones técnicas

Una vez hayas determinado los puntos anteriores, es momento de pasar a la ficha técnica del equipo. Acá debes evaluar las capacidades de memoria RAM y ROM, el tipo de disco de almacenamiento (HDD o SSD), serie y generación del procesador, si incluye tarjeta gráfica o no, tipo de teclado y pantalla, entre otros aspectos similares.

Lo ideal es que, dependiendo del uso, entiendas qué tipo de componentes debe incluir tu nuevo portátil. Por ejemplo, una laptop para diseño debería tener más de 16 GB de RAM, un disco SSD con más de 512 GB de almacenamiento, una tarjeta gráfica incluida, pantalla con alta tasa de refrescamiento y un procesador de alto rendimiento. Además, incorporarle un teclado mecánico, mouse gamer y demás.

Elige el modelo y la marca que mejor se adapte a tus necesidades

Ya con estos pasos, tendrás varias opciones para tu nueva laptop, solo te faltaría elegir entre el fabricante que te ofrezca lo más asertivo para ti.

Ahora tu decisión de compra sería mucho más objetiva y con certeza tendrás una laptop que te dará un excelente rendimiento. Evalúa una marca confiable y elige el modelo que cumpla con tus propias especificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *