El auge de los auriculares inalámbricos en la era digital

Estos últimos años, los avances tecnológicos se han inmiscuido en todos los aspectos cotidianos y hoy es inimaginable pensar en vivir de otra manera. El paso de la tecnología mecánica y electrónica analógica, a la digitalización de los dispositivos, generó una verdadera revolución que hoy se la conoce como era digital. Sin duda alguna, podemos asegurar, entonces, que la aparición de los dispositivos digitales nos mejoró la vida.

La era digital 

La llamada era digital llegó para quedarse y los ámbitos laborales y educativos se fueron adaptando a los cambios mientras que la tecnología continuó avanzando en búsqueda de aparatos cada vez más completos y más sencillos de manejar. 

Los increíbles avances tecnológicos, transformadores y cuasi perfectos, fueron formando una cadena de eslabones que se han complementado a la perfección y nos facilitaron la vida. Hoy por hoy, los Smartphones, los Smart tv, las Laptops, las PC de escritorio, las Tablets, los Smartwatchs y los accesorios que los complementan y los interconectan, se han convertido en herramientas indispensables. Por estos días, se dio a conocer un anillo Inteligente que tiene todas las características de los relojes inteligentes, que, a su vez, tienen las características de los teléfonos y éstos de las computadoras. Estamos frente a un inmenso avance, que, parece, no piensa detenerse. 

  • Altavoces inteligentes

Estos dispositivos han ganado gran popularidad durante los últimos tiempos ya que nos permiten controlar los otros dispositivos inteligentes de la casa. Además, nos otorgan la posibilidad de reproducir música y noticias. Las  marcas más populares que los comercializan son Amazon Echo (Alexa9), Apple HomePod (Siri) y Google Nest (Google Assistant).  

Un poco de historia

Todo comenzó allá por los años 70, cuando se dio a conocer la primera Pc personal. Años más tarde, alrededor de mediados de los 80, los colegios y las empresas habían adoptado las computadoras; y en la mayoría de los hogares ya se consideraba la posibilidad de adquirir algún modelo. 

A fines de los 90, aunque las conexiones eran lentas, comenzó el auge de los teléfonos celulares y la llegada de Internet, que, sin exagerar, lo transformó todo. Las comunicaciones volaron de un lugar a otro sin escalas y el uso masivo de la telefonía sumado a la explosión de las redes, modificó los hábitos. También modificó pensamientos y hasta formas de descansar y de relacionarse. Internet facilitó de manera enorme las comunicaciones y agilizó, aún más, nuestras tareas cotidianas. 

Te interesará  URUBUS: la Startup uruguaya despega fuerte en pandemia

Música, placer de los placeres

Una de las conductas que modificamos fue la de escuchar música, costumbre relajante y  a la vez motivadora. Tener la posibilidad de escuchar nuestros temas favoritos mientras hacemos caminatas, mientras viajamos o mientras descansamos, es una sensación más que agradable. Lo importante es poder disfrutar sin interferencias ni ruidos y frituras incómodos e inesperados. Para ello, los audífonos son nuestros mejores aliados.

Audífonos, accesorio indispensable 

Los audífonos, conocidos también como auriculares, son accesorios elementales para el entretenimiento. Aliados incondicionales de la privacidad, nos permiten disfrutar de los sonidos que más nos gustan sin interferir en la tranquilidad de quienes nos rodean. Los teléfonos inteligentes, imprescindibles a esta altura, se conectan a cualquier aparato digital y mediante los auriculares y los altavoces nos permiten escuchar la mejor música. 

Según nuestras necesidades y preferencias podemos optar por los modelos On-ear, In-ear y Over-ear. 

  • On-ear

Son los auriculares que se apoyan en la oreja sin llegar a taparla por completo.

  • In-ear

Son los auriculares que se introducen en el oído.

  • Over-ear

Son también conocidos como circumaurales y son tipo diadema; cubren completamente la oreja y aíslan de los ruidos.

Algunas marcas sugeribles

Los auriculares de mayor calidad, en cualquier presentación, son los que ofrece Apple, LG, Technnis de Panasonic y SFT. Los más económicos con una excelente relación calidad precio son, entre otros, Huawei Free Buds SE, Realme Bus Air 3 y Xiaomi Redmi Buds 4.

JBL son los auriculares que ostentan baterías de mayor duración y Samsung, con su línea Galaxy también se destaca debido a su gran prestigio en cada producto que presenta.

Los auriculares inalámbricos de la marca californiana Beats, son altamente recomendables en cualquiera de sus modelos y en cualquiera de sus presentaciones. Son resistentes, seguros, y transmiten sonidos de excelencia. Su precio es similar a los AirPods de tercera generación. Las mejores opciones que ofrece el mercado son: Solo3 Wireless, Studio 3 Wireless, Studio Buds, Powerbeats Pro y Flex, entre otros. Algunos de los modelos Beats más recomendados son:

  • Beats Solo 3 Wireless  

Se trata de un modelo ajustable y cómodo debido a sus almohadillas acolchadas. Ofrece una acústica precisa y un sonido nítido y profundo a la vez que suprime ruidos externos. Su carga de batería permite una duración de hasta 40 horas ininterrumpidas de uso. Es compatible con Android y Apple y toma el control de las llamadas entrantes.

  • Beats Studio Bud +
Te interesará  Crecimiento continuo de gastos en publicidad hasta 2022 a pesar de la turbulencia económica mundial

Estos audífonos otorgan un sonido ambiental preciso, potente y equilibrado con cancelación de ruidos externos.  Como los demás modelos de la línea Beats, son también compatibles con los sistemas operativos Android y Apple, y permite llamadas de alta calidad.

  • Beats Fit Pro

Este modelo es ideal para hacer deportes porque se presenta con aletas de sujeción para mayor comodidad, y otorga un sonido ambiente con cancelación de ruido y controles de reproducción y pausa.  Está dotado con un chip H1 de Apple y es compatible con Apple y Android.

auriculares
Imagen interna 1

Aislarse para conectar

Los auriculares son indispensables para entretenernos, pero es importante poder aislarnos del ruido externo para concentrarnos en lo que escuchamos. Los audífonos con cancelación de ruido están diseñados para bloquear los ruidos externos que interfieren en la fidelidad de lo que se escucha. 

Ahora, ¿qué significa cancelación activa de ruido? Es la capacidad que presentan los auriculares para aislar al oyente de las interferencias destructivas de onda. 

La OMS sugiere el uso de los auriculares tipo diadema para evitar pérdida de audición. Los considera más saludables que el resto ya que distribuyen mejor los sonidos y cuentan, además, con cancelación de ruidos externos. 

¿Auriculares inalámbricos o con cable?

Debido a su gran comodidad, su excelente conectividad y su eximia calidad de sonido, podríamos decir que los auriculares inalámbricos desterraron para siempre a los que llevan cable. Están compuestos por un DAC (conversor) y un Hardware que transforma las señales de audio. Del DAC depende, en gran medida, la calidad del sonido que vayamos a percibir. De cualquier manera, no está de más recordar que los audífonos que llevan cable duran más tiempo y son más duros y resistentes; además no necesitan carga de batería. 

En los auriculares libres de cables todo está incluido: encendido, apagado, micrófono y control de volumen.

En 2015, la firma japonesa Onyko sorprendió con los primeros auriculares verdaderamente inalámbricos llamados Onyko W 800 BT y comenzó la gran diversidad. Desde 2017, los AirPods, de Apple, pesan 4 gramos cada uno e incluyen pausa, autonomía, cuando se quitan de la oreja y posibilidad de tocar dos veces para pausar el audio. Son el accesorio más popular de la firma de la manzana.

Te interesará  Ventajas y oportunidades de la jornada laboral de 40 horas

Apple Pads Pro, Jabra Elite 75+, Beast Fit Pro y Sony 1000xM4, son algunos modelos de auriculares inalámbricos, dignos de tener en cuenta ya que ofrecen cancelación activa de ruidos, batería de larga duración y ajuste cómodo.

Los auriculares y un poco de su historia

  • Los pioneros

Para conocer a los audífonos tal como son hoy, se pasó por una larga historia de cambios y transformaciones. Los primeros que se usaron eran muy pesados, alrededor de 5 kilos y consistían en un micrófono grande conectado a un teléfono que se apoyaba en el hombro de los telefonistas. Tiempo después, en 1910, Baldwin los re-diseñó con dos orejeras acolchadas y dos bandas que se colocaban sobre la cabeza para evitar sujetarlos con las manos.

  • Diversidad y primeras marcas   

En 1958, tímidamente, nacieron las primeras marcas. Fue J.Koss quien imaginó “un sistema de escucha privado”, como solía decir, incluyendo un tocadiscos, un parlante y un conector para auriculares. De esta manera, podía trasladar su música y escucharla en la intimidad. Este modelo se conoció como Koss Sp-3.

En 1960 nacieron los primeros diseños inalámbricos y en 1969 se dieron a conocer los auriculares abiertos. (con la parte exterior abierta para poder escuchar sin aislarse totalmente).

A fines de los 70, nació el famoso Walkman para escuchar música en la calle. Fue recibido con gran aceptación y generó un verdadero “revuelo” entre los más jóvenes. Fue el comienzo de una nueva manera de escuchar música.

  • Fin de siglo y principio de cambios 

Ya a principios de los 90 aparecieron los audífonos que tenían cancelación de ruido exterior que se sumaron al auge de los dispositivos de música portátil y cobraron gran notoriedad; la gente los adoptó para llevar la música a todos lados con mayor comodidad.

Conclusiones

Sin dudas la era digital significó un gran cambio al que se subieron los dispositivos que usamos habitualmente. Los auriculares no se quedaron atrás y terminaron convertidos en uno de los dispositivos más usados y valorados de los últimos tiempos. 

Fuente de las imágenes: Portada. / Imagen interna 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *