ventajas competitivas ventajas competitivas

Determina las ventajas competitivas de tu proyecto

A medida que avanza la tecnología y la sociedad en sí evoluciona, surgen nuevas oportunidades para crear proyectos de alto impacto; que además de satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, también son muy rentables.

Sin embargo, no se puede omitir el hecho de que hay empresas que han logrado vencer las barreras del tiempo. Parece que a pesar de que aparecen nuevos competidores, estas se hallan sólidas e inamovibles en el mercado ¿tienes idea de por qué?

Algunos se lo atribuyen a la cantidad de recursos financieros que poseen, otros hablan de su increíble estrategia de marketing, e incluso, destacan la calidad de sus productos. Sin embargo, la verdad yace detrás de todo eso; la razón por la que ciertas empresas son más fuertes que otras, se encuentra en sus ventajas competitivas.

La singularidad de las ventajas competitivas

Estarás de acuerdo con que cualquier persona con buen capital, puede fabricar un producto e invertir en campañas de marketing para posicionarlo. Sin embargo, se trata de “cualquier persona” creando “cualquier producto”.

Es verdad que el capital influye en la expansión de un proyecto, pero si se invierte demasiado en una empresa sin ventajas competitivas, terminarás perdiendo tu capital. Pues, en determinado momento aparecerá un competidor más fuerte y te desplazará del mercado.

Ahora bien, una manera de describir una ventaja competitiva es referirnos a las cualidades inherentes a un proyecto, cuya fuerza y estilo son tan únicos, que no se pueden igualar. Es decir, el conjunto de atributos especiales que posee una empresa.

Y ya que el capital es algo muy sencillo de igualar, entonces, las ventajas competitivas pasan de eso y se refieren a algo más; a lo intangible.

Te interesará  Relación entre el marketing estratégico y gestión comercial

Cómo ejemplo, déjame mostrarte tres ventajas competitivas que caracterizan a las marcas más reconocidas; y que por ellas, se han mantenido siempre en la vanguardia.

Influencia

Cuando un proyecto busca de primer plano vender, conseguirá ventas; y estas pueden tener altas o bajas según determinadas circunstancias. Pero, si busca influir, conseguirá comunidades.

Por lo tanto, contará siempre con una creciente masa de consumidores que esperan día a día el momento de probar su producto. ¿Cuántas generaciones han crecido disfrutando de una Coca-Cola?

Evolución

Ya lo explicaba Charles Darwin, “no es la especie más fuerte la que sobrevive, sino la que se adapta mejor a los cambios”. Y no hay mejor aplicativo para esta declaración que el mundo de los negocios.

Si tu proyecto no cuenta con un equipo orientado a evolucionar, el estancamiento será tu punto de quiebre. Debes estar abierto a percibir todas las señales que te dan los consumidores y encontrarás la manera de satisfacer mejor sus necesidades.

Personalidad

¿Has notado que algunas marcas tienen un “toque” especial y no sabes qué es? Pareciera que has enamorado de ella por algo que no puedes ver.

Es probable que hayas percibido la personalidad del proyecto, y que esta esté tan bien trabajada que se haya convertido en una de las ventajas competitivas del mismo.

En la mayoría de los casos, cuando la personalidad de un proyecto es impactante y atrayente, se le atribuye al fundador, o director. Por supuesto, si deseas atraer clientes, todo el proyecto debe transpirar cierto aire magnético que se refleja en todos los aspectos de la empresa; toda la operativa debe estar impregnada de ello.

Te interesará  La mejor estrategia para aumentar ventas online

Dale un vistazo a las empresas más importantes del momento y descubre cómo han usado estas tres ventajas competitivas para mantenerse a flote en los últimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *