¿Cuáles son las VPN más recomendadas para este 2023?

La digitalización ha fomentado la competencia en el sector de los servicios de VPN, lo cual se traduce en mejoras de características y una notable reducción en su precio. Sin embargo, y dada la gran competencia que hay en este mercado, muchas personas terminan abrumadas entre tantas opciones para elegir.

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir una buena solución VPN?, ¿Cuáles de entre tantas opciones que hay en el mercado son las más recomendables para este 2023? Si te haces esas preguntas, ¡No te preocupes! En este artículo daremos respuestas a estas dos interrogantes, las cuales, por cierto, son las dos preguntas más frecuentes que se hacen muchos usuarios y organizaciones a la hora de implementar una VPN.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar un servicio de VPN?

Además de indagar el alcance del impacto que tendrá en tu velocidad de conexión, tal como señalan en VPNpro, debes tener en cuenta otros elementos tales como:

  • Ubicaciones – Mientras más ubicaciones geográficas de conexión te proporcione el servicio de VPN, obtendrás mejores resultados, ya que hay páginas o servicios webs que funcionan mejor en algunos países determinados. 
  • Características – No todos los servicios VPN brindan el mismo nivel de compatibilidad en servicios streaming, juegos online o descargas P2P. Por ende y dependiendo de tus necesidades de navegación, es muy importante que indagues si el proveedor de VPN que tienes en la mira, soporte, en la práctica, los servicios que demandas. ¿Cómo puedes saber eso? Las redes sociales y foros webs son tus mejores aliados.
  • Soporte a varios dispositivos – Muchos proveedores de VPN suelen limitar la conectividad si utilizas el servicio en más de 1 dispositivo. Es obvio que en algún momento vas a necesitar usar el servicio en otro dispositivo como lo es el móvil o tableta. Por ende, debes investigar muy bien si el proveedor que piensas elegir, te permitirá conectar más de un dispositivo sin que resulte afectada la velocidad de conexión.
Te interesará  Plataformas de negociación de criptomonedas ofrecen diversidad de servicios

¿Cuáles son las VPN más recomendables para este 2023?

Hay muchas opciones buenas en el mercado, sin embargo, hemos listado algunas de las más recomendables para ayudarte mejor en tu búsqueda.

TorGuard VPN

Se trata de una solución VPN de código abierto el cual es compatible con numerosas plataformas: Windows, Linux, MacOS, iOS, Android, Kindle, PlayStation, Xbox y Chromebook. También dispone de diferentes planes de suscripción a fin de adaptarse mejor a diferentes entornos: VPN anónimo (individual), VPN empresarial, VPN de transmisión, y opciones personalizadas como el servicio para email y un complemento para obtener una IP directa. Un dato a tener muy en cuenta es que esta VPN cuenta con más de 3.000 servidores, ubicados en más de 50 países.

NordVPN

Uno de los más populares servicios de VPN y no es para menos. Proporciona un robusto nivel de cifrado AES-256, el cual se apoya en características de seguridad como el bloqueador de Ads, AntiMalware y conexiones multisalto. También ofrece la posibilidad de que puedas usar el servicio en seis dispositivos de forma simultánea. Cuenta además con más de 5.000 servidores distribuidos en más de 55 países.

SurfShark

Esta VPN destaca por brindar características únicas tales como: los túneles divididos, conexiones multisalto, modo de camuflaje y la función CleanWeb la cual te permite navegar de forma más segura. Otro detalle a tener en cuenta es que esta VPN permite conexiones simultáneas en un número ilimitado de dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *