El COVID-19 ha impactado a muchas industrias de diversos sectores, en algunos casos han sido de manera positiva para su crecimiento como es el caso del ecommerce. De igual manera, otra gran industria que se ha visto beneficiada en el mundo con esta pandemia que nos aqueja, son las aseguradoras.
¿Cuál es la situación de las aseguradoras en el Perú?
Según un estudio de Oxford Business Group, es un tanto incierto la evaluación del impacto que la pandemia pueda tener en el sector de las aseguradoras en el Perú. Ya que, establece una relación de incremento de demanda para los seguros de salud en los países donde el COVID-19 ha tenido un mayor impacto en los contagios. Por otro lado, las aseguradoras de autos también han tomado medidas de devolución del 50% de primas de marzo y abril a los clientes.
Posterior a esta pandemia, está claro que más personas estarán interesadas en adquirir seguros tanto de salud como para sus autos, teniendo en consideración que también el incremento de los robos posiblemente pueda ser más frecuente al levantar la cuarentena. Para ello, pueden cotizar el seguro vehicular en este enlace o también adquirir los servicios de un corredor de seguros.
Crecimiento continuo.
Si bien es cierto, este sector traía consigo un alto crecimiento año a año. Según datos de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), indicó que en el 2019 este sector obtuvo un incremento del 9.7%, generando una prima total de S/. 14,100 millones de soles VS los S/. 12,900 millones de soles que se generaron en el 2018.
Un nuevo consumidor para las aseguradoras
Cada vez los consumidores se vuelven mucho más objetivos cuando se trata de adquirir un seguro de salud, vehicular o de otro tipo. Lo que conlleva a que estos dediquen mucho más análisis y realicen comparaciones de las diversas opciones del mercado peruano.
Si se tiene en cuenta que más de la mitad de la población en el Perú está usando internet, con un alto grado de penetración, las empresas de seguros ya deberían estar trabajando en la digitalización de muchos de sus procesos para generar mayor rentabilidad.
Para ello existen alternativas como SegurosVIP, una plataforma que permite cotizar rápidamente en todas las aseguradoras del mercado peruano en caso quieras elegir un seguro vehicular y salud. Esto te permite ahorrar gran cantidad de tiempo para que puedas tomar la mejor decisión. A su vez te permite elegir el contratar la asesoría de un corredor de seguro.
Oportunidades digitales para las aseguradoras.
En un artículo de Deloitte acerca de la transformación digital para las aseguradoras. Se mencionan 5 puntos clave que se deberían trabajar.
- Entender el comportamiento social: Nuevos hábitos digitales en los consumidores.
- Mobile first. Delimitar todo el proceso para que pueda ser realizado a través de un móvil.
- Pricing. Polizas “on demand”
- Analytics. grandes volúmenes de datos, manejados rápidamente de forma inteligente
- Blockchain en los seguros.