Google dejó de ser un buscador hace tiempo para convertirse en el gigante tecnológico que lo sabe todo de ti debido a la multitud de servicios que usas, especialmente si llevas tiempo siendo usuario de Android.
Hasta ahora sabemos que los anuncios permiten conectar rápidamente lo que tu empresa tiene para ofrecer con lo que tu audiencia necesita. Por eso, el SEM y la correcta gestión de adsetting Google se han vuelto un factor determinante para el éxito de cualquier plan de marketing digital.
La mayor parte de la publicidad que sirve Google está personalizada en cierta medida para cada usuario. Esto significa que la publicidad que ve una persona es diferente a lo que perciben otras. La teoría es que cuanta más afinidad haya entre el usuario y el anunciante más rentable será la publicidad.
Cualquier usuario puede conocer qué información tiene Google en su perfil destinado a personalizar la publicidad, e incluso puede modificarla o eliminar. Según Google esa información no se vende a terceros, en cambio, Google la utiliza para determinar qué anuncios verá el usuario y dónde.
Los anuncios de Google no se muestran únicamente en servicios de la compañía como el buscador o Youtube sino también sitios web asociados con Google. Cuán fiable sea la información de la que dispone Google dependerá de qué datos comparta o no el usuario, en caso de no compartir algún dato relevante en alguno de los servicios de Google como por ejemplo la edad o el sexo, el sistema puede deducirlo con base en la actividad del usuario en internet.
El perfil que se tiene de cada usuario se puede ver en la página de personalización de anuncios, a la que hay que acceder estando identificado en Google o en alguno de sus servicios, como Gmail o YouTube.
La información almacenada abarca desde intereses y actividades de tiempo libre, hasta marca de vehículos, sistemas operativos usados, país de origen, deportes, estado civil, o actividad profesional. Esta es una gestión, que beneficia a Google con nuestra información, ya que nosotros mismos le ofrecemos este tipo de comunicación.
En algunos casos Google deduce información basándose en otros datos que sí dispone, o promediando información proporcionada por contactos habituales o información de algún grupo demográfico como rango de edad, sexo, estado civil al que Google cree que pertenece cada usuario.
Cada uno de esos datos de perfil se puede desactivar o modificar, tanto para corregir la información como para solicitar que Google no la tenga en cuenta.
Desactivar los anuncios personalizados
Es posible desactivar los anuncios mediante adsetting Google. La opción no está muy a la vista, pero no es de las más ocultas del sistema.
Lo primero que tenemos que hacer es irnos a los ajustes del dispositivo y, en segundo lugar, buscar la opción de privacidad, desde el cual vamos a realizar el proceso.
Seguidamente, pulsa sobre ajustes avanzados para ver la opción de anuncios, dentro de esta opción tendremos la opción de inhabilitar la personalización de anuncios basándonos en nuestro perfil. Esta opción indica a las aplicaciones que no utilicen nuestro ID de publicidad para crear perfiles a los que enviar anuncios personalizados.