Internet cada vez crece más rápido, por lo que toda compañía o persona que presente algún tipo de servicio debe tener una presencia en la misma.
Así que de esta forma surge la necesidad, la cual si tiene quienes puedan solucionarla, pero avances, cuando se empieza, no tenemos mucho capital.
Por lo que surgen tres opciones; Hacer el esfuerzo y pagar a un profesional, Pagar un curso y aprender cómo hacerlo nosotros mismo, o crear una web sin código.
Originalmente siempre es recomendable hacer todo de la forma correcta, sin embargo, no siempre tenemos la posibilidad de hacerlo.
Una web no code puede ser el primer paso, pero no debemos limitarnos a tenerla para solo cumplir una función, ya que esta es la puerta a futuros clientes.
¿Qué es una web?
Antes de hablar de todo esto, hay que definir un concepto básico, y es que todos conocemos qué es esto, pero no de forma conceptual.
Una web es un conjunto de informaciones las cuales están disponibles en una dirección única y determinada.
Esta información puede ser de una sola característica o puede tener varias contenidas.
En el aspecto empresarial, una web se aplica para dar a conocer la empresa y sus últimas informaciones.
De igual forma, en esta se puede contener números de contacto o presupuestos.
Aunque muchas de ellas tienen hoy día webs más trabajadas, las pequeñas y medianas empresas tuvieron que crear una web sin código alguna vez.
Formas de diseñar una web
Aunque en YouTube o en ciertas paginas te propongan formas distintas de crear una página web, en realidad solamente existen dos, hacerla mediante un código o hacerla sin la misma.
Estas dos alternativas son viables e igualmente factibles al aplicarlas.
Códigos
En este punto debemos tener en cuenta que las personas que se encargan de esto, son aquellos que tienen amplios conocimientos programando.
De igual forma, existen muchos programas que facilitan este trabajo, sin embargo, no todos pueden manejar a la perfección los mismos.
Esta alternativa te asegura una web profesional, con acabados impecables y que puede desplazarse según así se quiera.
No obstante, además de deber pagarle a un profesional, dentro de tu plantilla debes tener personal que se encargue de su gestión posterior al lanzamiento.
No Code
Como su nombre lo indica, esta tiene una gran ventaja, y es que al utilizar programas que se encarga de gestionar toda su programación, puede resumir el tiempo de creación a la mitad.
Por lo que es una excelente opción si estás comenzando una empresa y necesitas un portal donde puedas promocionar todos tus servicios y brindes información al mundo.
De igual forma, esto tiene su detalle, y es que muchas veces dependes de otro sitio, pero esta cuestión la aclararemos más adelante ya que crear una web sin código no es tan sencillo.
Ventajas y desventajas
Como todo, tiene sus puntos a favor y sus puntos en contra. Estas cuestiones debes tenerlas en cuenta al momento de tomar una decisión.
Ventajas
Crear una web sin código no solo te asegura un gran ahorro de dinero, sino que también puede abrirte las puertas a importantes inversores.
Las personas, se confían de la profesionalidad, por lo que tener presencia en internet puede convencerlos.
Aparte, al estar todo prediseñado, te permite ahorrar mucho tiempo, ya que solo deberás afinar detalles como los botones que anclan las redes sociales, además de las imágenes.
Aparte, su costo de mantenimiento es mucho más bajo, por lo que solo debes pagar la mensualidad a la empresa dedicada a esto para mantenerla en línea.
Además, estas mismas empresas te ayudan al posicionamiento web con sus herramientas integradas de SEO y SEM, por lo que, parcialmente, te quitas un peso de encima.
Desventajas
Nos gustaría asegurarte que todo es miel sobre hojuelas, sin embargo, hay cosas que también debes saber de esto.
Estos puntos, sin duda influyen en la decisión que vas a tomar, por lo que es necesario que lo tengas en cuenta.
Lo barato sale caro
Al iniciar siempre es bueno empezar con lo que se tiene, pero luego debes tener en cuenta que deberás profesionalizar tu espacio en la web.
Esto es algo que los posibles clientes tienen en cuenta, tu presentación.
Exigencia
Al iniciar, esta idea de tener una web no code es una buena idea, sin embargo, debes ir avanzando y no solo encerrarte en esto, ya que tu competencia segura irá por más en un futuro.
No puedes permitirte quedarte atrás, por lo que debes pensar en exigirte más y proponer una página web con los detalles que deseas.
Limitación
Debes tener en cuenta que cuando usas una noche estarás limitado en cuanto al diseño de tu web.
Puedes transformarla según te guste, pero crear una web sin código mediante un proveedor de este servicio puede limitar tu creatividad.
Herramientas para diseñar una web sin Código
googlemybusiness.com
Siendo totalmente gratis y como parte de los esfuerzos de Google de interconectar a todo el mundo, crearon esta ficha que les permite a las personas crear un espacio dentro de este buscador.
Su diseño es sencillo, pero ofrece las informaciones de contacto necesarias, además de permitir aparecer en Google Maps cuando se busque el nombre de la empresa.
blogger.com
Una opción gratis y es uno de los servicios más antiguos de internet, pero que sin duda sigue teniendo mucha efectividad.
Esta opción te permite crear un espacio en internet donde puede alojar todo tipo de información personal o para tu empresa.
Sin embargo, puede ser un poco lenta dependiendo de la cantidad de información que almacenes.
Wix.com
Esta opción puede tener un precio desde los $0 hasta los $30 dependiendo la profesionalidad que desee el usuario al momento de la personalización.
Te permite agregar animación y hasta poder enlazar una aplicación con la web.
WordPress
Llegamos a una de las opciones preferidas por todos. Y es que esta te permite utilizar muchas herramientas, widgets además de otros secretos que tiene la misma.
Te permite crear una web impactante por un módico precio de mantenimiento mensual o anual.
Constructores web
Es importante destacar que incluso en los CMS como Wix, WordPress y Shopify, encontrarás algunos softwares especializados en la construcción web. Esto facilita la labor de crear una web sin código y además, ofrece mayores ventajas en estilo y diseño.
Algunos de los constructores más conocidos son, por ejemplo…
Muchos son compatibles con más de un CMS, pero dependen principalmente de las características propias del desarrollador.