El Community Manager: Estrategia, empatía y una sonrisa

Puede que en muchos sitios se considere que ser Community Manager (CM) implica solo programar las publicaciones, siguiendo ciertos lineamientos como el perfil de la empresa o lo que el cliente pide. Sin embargo, la tarea de un Community Manager (CM) va mucho más allá de solo programar y seguir ciertas directrices.

Es importante comprender que el CM es realmente un estratega, un analista que con métricas en una mano, psicología en la otra y mucha empatía traza una estratagema destinada a colocar en una mejor posición a la marca. Hago énfasis en que un CM no es Dios y que sobre sus hombros no descansan todas las ventas de la empresa; mucho menos es el arma secreta que hará posicionarse tu marca. Su labor no es vender, su labor es interactuar, brindar una cara amable y cálida de la marca a través de las redes sociales.

Un CM debe construir una comunidad, para ello será importante que tenga empatía de forma que pueda entender las necesidades de los usuarios. Al entender sus necesidades podrá plasmar de forma efectiva outputs que se conviertan en acciones tácticas de la marca hacia los usuarios. Un community que no conversa tendrá una tarea muy difícil en el mundo de las redes sociales.

Ser estratega y tener un buen dominio de las métricas tampoco te asegura el éxito, sino que además debes ser creativo y original. No se puede incurrir en el clásico  Feliz Día Papá, Te amo Mamá! Una publicación debe tener en cuenta determinados aspectos como el contexto (mes, día, festividades, crisis, etc), evocar las emociones, contar una historia, acercarse al público, brindar valor y causar sensación. La estrategia tampoco nace con solo observar, sino que es la mezcla perfecta entre un análisis de los usuarios y sus comportamientos. El CM que pueda darse el tiempo de escuchar, observar y analizar a su comunidad tendrá a su disposición recursos infinitos para plantear estrategias.

Te interesará  Muestra: ¿cómo determinarla en la investigación?

En conclusión un Community Manager no es Dios ni el salvador de una empresa, es el nexo entre los usuarios y la empresa en las redes sociales. Es el tipo simpático, original y creativo que genera las estrategias en redes sociales para que una marca o empresa interactúe con su público. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *