fundadoras de empresas mexicanas,mujeres empresarias,fundadoras mexicanas de empresas fundadoras de empresas mexicanas,mujeres empresarias,fundadoras mexicanas de empresas

Cinco fundadoras mexicanas que inspiran por su liderazgo, persistencia, disciplina y creatividad

En México, según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), apenas el 4% de los roles directivos corresponden a mujeres. Esta cifra se reduce aún más en áreas como dirección general, finanzas y jurídico, donde solo una de cada cien empresas está liderada por mujeres. Frente a esta realidad, la presencia femenina en el mundo empresarial mexicano es escasa, destacando la urgencia de abordar la brecha de género en este ámbito.

Claudia Medellín, cofundadora y directora de operaciones de Audacia, enfatiza la importancia de promover las historias de mujeres emprendedoras exitosas para romper estereotipos y motivar a otras mujeres a alcanzar posiciones de alto nivel en sus carreras.

Conoce las historias de 5 fundadoras mexicanas:

Laura Patricia Espinosa Rentería, fundadora de Fashion Digital Talks y Brila Moda:

Laura transformó su pasión por el networking en la creación de Fashion Startup Lab, la primera incubadora de negocios de moda en México. Además, fundó Fashion Digital Talks, el principal congreso internacional de e-commerce, marketing y negocios de moda en México y América Latina.

Magda Coss Nogueda, directora general en Inspiring Girls:

Magda, consultora en igualdad de género, fundó en México la representación de Inspiring Girls, una organización internacional que busca mostrar a niñas y mujeres jóvenes mujeres referentes y la diversidad de espacios profesionales.

Montserrat Nava Hurtado, fundadora y CEO de Balloon:

Con una sólida experiencia en tecnología, banca y retail, Montserrat cofundó Balloon, una consultoría que busca impulsar el crecimiento empresarial mediante el uso estratégico de datos y tecnología aplicados a modelos de growth y ventas digitales.

Natalia Cueto Salinas, fundadora y CEO de Vadi:

Natalia incursionó en el mundo de las criptomonedas y fundó Vadi Exchange, un mercado de activos digitales que permite a PyMes y startups obtener capital privado utilizando tecnología blockchain.

Te interesará  México es el país que más usa apps de e-commerce en noviembre

Vanessa Karel, fundadora y CEO de Greether:

Vanessa fundó Greether para proporcionar a las mujeres una plataforma segura para explorar el mundo. Reconocida por su impacto en el sector, Greether fue seleccionada por Expedia para su programa acelerador Open World.

Estas mujeres coinciden en la necesidad de romper la disparidad de género en el ámbito tecnológico. Actualmente, menos del 3% de los inversores destinan recursos a proyectos liderados por mujeres. Para cambiar esta realidad, destacan la importancia de establecer relaciones de valor, mantener una disciplina constante y asegurarse de que las puertas que han abierto permanezcan abiertas para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *