A pesar de un año difícil en 2023 para el sector Retail, las empresas están enfrentando de manera proactiva el aumento en la demanda durante la temporada escolar, lo que tiene un impacto directo en la creación de empleo.
Incremento del 25% en la Contratación de Personal
Según datos de Touch Latam, especialista en soluciones de RR.HH., los requerimientos de personal para el “Back to School” experimentaron un aumento del 25% en comparación con un mes promedio, a pesar de los desafíos que enfrenta la industria.
Adrián Cueva, Gerente de Negocios de Touch Perú, destaca que las empresas han implementado medidas para contrarrestar posibles caídas en la contratación de personal de ventas, en comparación con años más prósperos para el comercio.
Estrategias para Adaptarse al Contexto Económico
Cueva señala: “Una estrategia clave ha sido fortalecer los canales digitales, anticipando una facturación de hasta S/. 80 millones en comercio electrónico; además, se ha optado por no aumentar los precios, sacrificando márgenes de ganancia ante la situación económica del país”.
Destaca también que la campaña “Back to School” concentra un alto volumen de contrataciones, similar a los periodos de alta demanda como Navidad y Día de la Madre, requiriendo alrededor de 400 vacantes más que en meses normales.
Distribución de Solicitudes de Empleo
Los empleos en tiendas por departamento representan el 65% de las solicitudes, seguidos por los supermercados con un 35%. Aunque otros sectores no están directamente relacionados con la temporada escolar, también experimentan un crecimiento, especialmente durante las vacaciones en el sur de Lima y el norte del país, como lo evidencian los incrementos de hasta un 300% en la dotación de personal en lugares como Punta Hermosa y Asia.
Funciones y Salario Promedio
En todos los casos, las funciones principales incluyen asesorar a los clientes, impulsar las ventas, y reportar el cumplimiento de metas y análisis de stock, con salarios promedio que varían entre S/. 85 y S/. 150 diarios.