Pese a que el origen de las plataformas de streaming era reformar la manera en la que se miraba la tv, y entre los factores de cambio estaba la erradicación de interrupciones, la inserción de anuncios ha sido una polémica atractiva para las grandes plataformas.
Inicialmente con Netflix, luego Disney+ y HBO max, pero a finales de enero 2024 se suma Amazon Prime a esta modalidad. Sin embargo, en Prime han optado por diseñar una propuesta un tanto diferente que ha agitado las aguas en las redes sociales.
¿Publicidad en Prime? ¡Es lo que viene!
La inserción de anuncios en Prime
En su propuesta, Amazon Prime plantea la inserción de anuncios publicitarios dentro de su plan de suscripción actual. Es decir, todo aquel que tenga una pantalla de Amazon, comenzará a percibir las interrupciones en su pantalla, aun pagando su tarifa de siempre.
Ahora bien, si como usuario deseas librarte de la publicidad, deberás agregar $2.99 extras en tu mensualidad. Una medida que ha encontrado fuerte resistencia por parte de la comunidad de consumidores de contenido Prime.
No obstante, la directiva de la plataforma se mantiene firme con su plan. El argumento principal es que mediante las recaudaciones por anunciantes y estos extras para los consumidores de la plataforma, se crea un fondo más contundente para garantizar la creación de contenido de calidad.
¿Cuándo, cómo y dónde comienza esta modalidad?
De acuerdo a lo anunciado, esta modalidad de anuncios dentro de Amazon Prime iniciará el 29 de enero de 2024 y, de momento, comenzará únicamente en los Estados Unidos. Aun así, no es de sorprendernos que la medida se extienda rápidamente por todos los mercados ocupados por Prime.
Siendo más objetivos, esta medida también favorece al sector publicitario; ahora las marcas podrán aprovechar el potencial de las grandes plataformas de Streaming para llegar a audiencias más específicas.
Sin duda es un salto en cuanto al formato publicitario utilizado por décadas en la televisión tradicional. Ahora, tratándose de plataformas digitales, la híper segmentación aumenta las posibilidades de conversión.
No obstante, considerando el notable rechazo por parte de las audiencias, habría que esperar luego de su implementación para constatar el impacto de la medida en el sector publicitario. Esta vez se abren nuevas puertas para los anunciantes, pero el consumidor paga un nuevo precio en un servicio al que ya estaba acostumbrado.